Si estás aprendiendo a programar siguiendo nuestros vídeos y realizando los proyectos que te proponemos, te interesará probar a publicar tus trabajos. Te presentamos nuestro TOP 3 hostings gratuitos. Te decimos cuál es nuestro favorito y te explicamos por qué.
¿Por qué deberías utilizar Github?
Antes de entrar en materia con las opciones de hosting, nosotros te recomendamos que te abras una cuenta en Github [https://github.com/] y tomes la costumbre de subir tus proyectos a tu perfil.
En Github podrás guardar diferentes versiones de tu código, esto es muy útil si en algún momento del proceso de creación necesitas volver a una versión anterior o si desear comparar diferentes versiones de un mismo proyecto.
Muchos desarolladores suben sus proyectos a Github en abierto, por lo que podrás acceder a proyectos que puedan interesarte, estudiar su código e incluso clonarlo para poder practicar y experimentar con él, sin modificar el original.
También es el lugar perfecto para mostrar tus conocimientos, puedes incluir un link a tu cuenta de Github en tu currículum o portfolio, así un potencial cliente puede ver los proyectos que eres capaz de realizar.
Puedes personalizar tu página inicial de Github añadiendo links a tus redes sociales o a tu web o blog personal. Te invitamos a echar un vistazo a nuestra cuenta https://github.com/javascriptdenoobapro.


Github es gratis e ilimitado para repositorios públicos, el único requisito es instalarte la herramienta Git que es gratuita y es compatible con todos los sistemas.
Puedes descargarte Github Desktop para facilitar la creación de repositorios y controlar las diferentes versiones de código, etc [https://desktop.github.com/]
TOP 3 Hostings gratuitos para publicar tus proyectos
*Github Pages
Si sigues nuestro consejo y te acostumbras a subir tus proyectos a Github, este hosting te va a gustar. Github Pages [https://pages.github.com/] tiene un servicio de alojamiento de sitios estáticos que puedes publicar directamente desde tu respositorio de Github.
Puedes publicar desde el Terminal o desde Github Desktop, en su web encontrarás cómo debes hacerlo.
Una vez publicado, la URL de tu proyecto será así: https://tuptoyecto.github.io.
*Firebase
En la versión gratuita de Firebase [https://firebase.google.com/] puedes crear sólo sitios estáticos con 1 GB de almacenamiento. Esta versión gratuita la consideramos suficiente para poder hacer pruebas con tus proyectos, pero la ventaja es que si tu proyecto crece y necesitas más funcionalidad, puedes tranformar tu plan en uno de pago y disfrutar de las opciones que te da este servicio.
No debemos olvidar que Firebase es de Google, por lo que podrás contratar servicios como Google Cloud, Autenticación, Cloud Messaging, etc
*Netlify
Cómo ya habrás visto en nuestros vídeos, llegamos a nuestro hosting gratuito favorito: Netlify [https://www.netlify.com/]. ¿Porqué es nuestro favorito? Todo son facilidades:
1.- Puedes publicar directamente un repositorio de Github
2.- Hace deploy continuo. Esto significa que al vincular tu sitio con tu repositorio, cuando hagas un cambio en el código y hagas un “commit”, el cambio se verá directamente en el sitio, si necesidad de hacer un deploy nuevo.
3.- Puedes hacer un deploy directamente arrastrando la carpeta “build” al apartado “sites” sin necesidad de subirlo a Github primero. Esto es muy cómo cuando quieres publicar algo rápidamente.
04:06:12 Mira como publicamos nuestro Clon de Google en segundos:
4.- Ofrece la posibilidad de dominio personalizado [ https://tuproyecto.netlify.app/] y certificado SSL gratis.
¿Cómo puedes publicar fácilmente en Netlify?
Lo primero que te recomendamos es que vincules tu cuenta de Netlify con tu cuenta de Github.



Cuando quieras publicar un sitio, deberás clickar el botón “New site from Git” y se abrirá una página que te preguntará si deseas hacerlo desde un repositorio y te dará tres opciones: Github, Bitbucket o Gitlab.



Al elegir Github te mostrará un listado de tus repositorios, lo único que tienes que hacer es buscar el que deseas publicar y hacer un deploy.



Una vez publicado te dará un URL con un nombre aleatorio que podrás cambiar clickando en “Site settings” y luego “Change site name”.



El resultado será un dominio con este formato: [https://tuproyecto.netlify.app/] También puedes añadir un dominio propio si lo tienes.



Pues hasta aquí nuestra recomendación de hostings gratuitos, si tú conoces alguna otra opción que quieras recomendarnos puedes contactar con nosotros enviándonos un email a javascriptdenoobapro@gmail.com. Siempre agradecemos las colaboraciones!